Apoyo psicológico contribuye en salud de pacientes de Médico a tu Puerta

El apoyo psicológico que brinda la Dirección General de Centros Comunitarios, a través del programa Médico a tu Puerta, es fundamental para la recuperación de los pacientes, mencionó la coordinadora médica Gabriela Cisneros Gallegos.

Indicó que la atención psicológica y médica son servicios que van de la mano, sobre todo en pacientes que se encuentran en postración o tienen una discapacidad permanente.

Atender la salud mental ayuda a que los pacientes se sientan motivados a continuar con su tratamiento médico y se tienen varios casos constatados, una de las beneficiarias del programa Médico a tu Puerta es Judith Hernández, de 24 años de edad, quien tras padecer una fuerte depresión sufrió un percance que se considera autoinfligido y cayó de un barranco a una altura elevada.

Como consecuencia de la caída, algunas funciones de su organismo no las puede controlar y requiere apoyo permanente.

Desde que comenzó a recibir la visita domiciliaria de médicos para atender sus heridas y realizarle curaciones, el equipo de psicólogos también acudió para ayudarla con el problema de depresión.

El pronóstico de la joven mujer no cambiará en cuanto a la movilidad, sin embargo su ánimo se ha elevado.

La atención psicológica la reciben ella y su mamá, quien se encarga de cuidarla.

El objetivo en el caso de Judith es que su calidad de vida llegue a permitirle retomar alguna actividad que le permita contribuir con su familia, sin afectar su situación psicológica.

Olivia Macías Gómez, madre de la paciente, agradeció al Gobierno Municipal por todo el apoyo que han recibido de Médico a tu Puerta, ya que su situación no les permite contar con alguna prestación médica ni tienen los medios para trasladar a Judith a recibir consultas.

Anterior
Anterior

Invita Educación a concluir la primaria y secundaria con un solo examen

Siguiente
Siguiente

Atención Ciudadana ha entregado más de 77 mil tarjetas de Cruzada por tu Economía